Looking Into Stone
Anthony Miler
17 Marzo - 24 Mayo, 2023

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Looking Into Stone, exposición individual de Anthony Miler. Vista de la instalación en L21 Palma, 2023.

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Acrílico sobre lienzo

73.7 x 91.5 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Grafito sobre lienzo crudo

96.6 x 112 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Grafito sobre lienzo crudo

91.5 x 73.7 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Grafito sobre lienzo crudo

86.4 x 71.2 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Grafito sobre lienzo crudo

85.1 x 70 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Acrílico sobre lienzo

73.7 x 91.5 cm

Anthony Miler

Not Titled, 2023

Acrílico sobre lienzo

71.2 x 86.4 cm

Las primeras representaciones de figuras humanas de las cuales se tiene constancia se remontan a hace 15.000 años. Desde aquellas primeras manifestaciones pictóricas rupestres, la historia del arte da cuenta de una gran evolución a nivel técnico, conceptual y experiencial.

 

Pese a que Anthony Miler (Toledo, USA, 1982) forma parte de una generación y una cultura mucho más modernas, su obra sigue fuertemente ligada al saber hacer de aquellos primeros clanes del paleolítico que empezaron a dejar su impronta en las paredes de las cuevas. Gran parte de la obra de Miler mantiene la técnica pictórica primigenia (el carboncillo) y en sus telas se respira un primitivismo que nos reconforta.

 

“Looking Into Stone” es el título de la primera exposición del artista en la galería L21. Lo primero que descubrimos al entrar en la sala es un retrato anónimo a carboncillo muy negro con unos penetrantes ojos que parecen observarnos durante todo nuestro recorrido por el espacio. Una atmósfera de ritual chamánico primitivo inunda el aire, los ojos se repiten y aparecen en todas las telas. La sensación de haber despertado algo o a alguien es palpable. Miradas ajenas nos envuelven y parecen analizar todos nuestros movimientos por si en algún momento fuera necesario defenderse del indiscreto observador que se adentra sin permiso.

 

Tres pinturas de la exposición destacan por sus colores vibrantes. En ellas los mismos ojos que ya nos son familiares parecen transformarse en delicadas aves a punto de alzar el vuelo. Técnicamente más complejas que las obras a carboncillo, el fondo que abraza las figuras aviformes está compuesto por la superposición de más de cincuenta capas de pintura otorgando una solidez casi pétrea a la obra.

 

Las dos líneas de trabajo de Miler conviven en armonía en el mismo espacio igual que los vestigios de distintas culturas comparten espacio físico en tiempos distintos, haciendo evidente la influencia que han tenido siempre generaciones pasadas sobre las futuras.

 

En una época llena de normas, protocolos, diseño, publicidad, oficinas, despertadores, salarios e impuestos las telas de Miler salvan el espacio de miles de años entre la pintura rupestre y el arte contemporáneo, reconectándonos con el pasado y sacándonos por un instante de nuestro mundo “civilizado”.

 

Enrique Suasi

EN / ES